¿Cómo contribuir al desarrollo de los talentos y potencialidades de mis hijos?

¿Cómo contribuir al desarrollo de los talentos y potencialidades de mis hijos?

Te imaginas un mundo en donde todos trabajáramos en aquello que nos apasiona o para lo que estamos dotados, definitivamente este mundo sería diferente. Lleno de personas satisfechas con lo que hacen, altamente productivos y recibiendo ingresos según el desempeño de sus talentos.

Y así, un sinnúmero de historias de confusión e incertidumbre. Sin embargo, dentro de todas estas historias, también existen algunas que llaman mi atención, jóvenes que con determinación deciden: yo voy a estudiar esto, porque me gusta y soy bueno, además es una carrera con alta demanda que me permitirá cumplir con mi proyecto de vida.

¿Cuál es la diferencia?, son alumnos que han desarrollado un nivel de autoconocimiento superior al resto de sus compañeros, con la oportunidad de vivir experiencias que le han permitido desarrollar destrezas, habilidades y despertar su interés por actividades concretas.

Que poseen confianza y seguridad respecto a su toma de decisiones, en donde se hace evidente la participación de los padres.

El talento es la capacidad que se tiene para desempeñar tal o cual actividad de manera natural, es decir ya se trae; sin embargo, es necesario incentivarlo adecuadamente, para que se desarrolle y rinda frutos.

Nuestro cerebro tiende a establecer creencias a partir experiencias vividas, considerándolas como certezas, aun si no estamos en lo correcto. Por lo tanto, si yo establezco en mi cerebro que a mi hijo no le interesan los deportes, porque algún día lo intentó y no funcionó, probablemente ahora lo esté privando de la oportunidad de volver a practicarlos.

Recomiendo no desanimarse, si por ahora su hijo no presenta ningún interés en concreto, tenga expectativas altas en torno a su desempeño, será mejor exponerlo a un sinnúmero de posibilidades, que caer en la trampa de la apatía.

Elaborado por: Perla Elvira Madrigal Montoya, Licenciada en Psicología especialista en Educación, actualmente colabora en el área de Psicopedagogía de la Preparatoria Zoebisch, como tutora y docente.

¿Dudas?

En caso de querer obtener más información, o para cualquier duda, puedes contactarnos a través de nuestro formulario de admisiones